¿Cómo te puede ayudar Skype a aprender idiomas con MyHOSTpitality?
Compartir

Con Skype Translator puedes llegar a un acuerdo y aprender idiomas.
La sociedad en la vivimos es cada vez más abierta, debido a la constante globalización e internacionalización de empresas y de las personas. Por ello, cada día es más necesario aprender idiomas, y contactar con personas que estén fuera de nuestro entorno, que hablen distintas lenguas. Gracias a la tecnología, todas las barreras a las que una sociedad se puede enfrentar se superan gracias a Internet, que revolucionó las comunicaciones entre las personas desde su primer día.
Como ya sabéis MyHOSTpitality es una comunidad online formada por más de 4.000 usuarios, de más de 60 países, deseosos por aprender idiomas. Lógicamente, todas las personas que pertenecen a nuestra comunidad, no tienen el mismo nivel de idiomas, por lo que habrá usuarios que quieran aprender idiomas, teniendo alguna noción del idioma, y habrá otros que no conozcan nada sobre dicho idioma. Es por eso, que en ocasiones, a parte del miedo a realizar el intercambio, también está el problema de llegar a un acuerdo seguro y deseado por ambas partes.
Para superar este problema hoy queremos hablar de la mejor herramienta que, personas con distintos idiomas, pueden utilizar para ponerse en contacto, Skype Translator.
¿En qué consiste Skype Translator?
Skype es el sistema líder mundial para realizar videollamadas. A finales del año 2014 comenzaron a poner a disposición de todos los usuarios un traductor a tiempo real. Este es capaz de traducir llamadas de voz en chino, inglés, francés, alemán, italiano, portugués y español. Además, es capaz de traducir textos hasta un total de más de 50 idiomas.
Gracias a Skype Translator ya no existen barreras lingüísticas entre familiares, amigos o compañeros de trabajo. En palabras del vicepresidente de Skype, Gurdeep Pall, “Skype Translator es el resultado de décadas de investigación en reconocimiento del discurso, traducción automática y tecnologías generales de aprendizaje de máquina, combinadas con un intenso foco en la experiencia de usuario”
Microsoft, empresa a la que pertenece Skype, inició el funcionamiento público de Skype Translator con una conversación que fue traducida en tiempo real entre dos colegios de américa del norte: la escuela Peterson en Ciudad de México, y la escuela elemental Stafford en Tcoma, Estados Unidos. Concretamente, dos alumnas de ambos centros fueron las elegidas para utilizar este sistema para conversar sin ninguna barrera idiomática por primera vez. Y gracias a este vídeo podemos ver esa primera conversación.
¿Cómo funciona Skype Translator?
Una de las principales ventajas de Skype Translator es que es muy intuitivo y fácil de utilizar tanto para los usuarios habituales de Skype, como para aquellos que lo usan por primera vez. Simplemente hay que seguir 6 pasos.
- Elige el contacto con el cual quieres mantener la conversación para aprender idiomas.
- Selecciona el icono de globo para activar así el traductor de Skype.
- Indica el idioma que tu contacto hablará debajo de su nombre y, en la lista desplegable, elige el idioma al que quieres traducir mientras estás chateando o simplemente para escuchar las traducciones si estás realizando una llamada.
- Ten en cuenta que el uso de auriculares es la mejor manera de poder entender la traducción durante una llamada de voz o una videollamada, puesto que permite reducir los ruidos que provienen del exterior.
- Una vez iniciada la llamada, desde el momento en el que tú o tu contacto comencéis a hablar, se iniciará la traducción del idioma elegido tanto por los auriculares y como por la pantalla de tu dispositivo.
- Finalmente, debes recordar que tienes que hablar con bastante claridad para aumentar la calidad de la traducción y no olvidar que es necesario esperar a que comience a aparecer la traducción.
Ya sabes, utilizando Skype Translator podrás comunicarte con tu invitado o anfitrión, y tendrás la oportunidad de aprender idiomas con MyHOSTpitality. No olvides que tienes la posibilidad de consultar cualquier duda en nuestro correo info@myhostpitality.com y que puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y Google+.
Para finalizar, aquí os dejamos otras entradas de nuestro blog, en las que se puede aprender idiomas de una manera más fácil.