CARGANDO

Escribe lo que quieras buscar

METRO DE LONDRES, “The Tube”

Idiomas y viajes

METRO DE LONDRES, “The Tube”

Equipo de Marketing mayo 19, 2015
Compartir

Hace unos días os dejamos un post sobre la estancia en familia de acogida en Londres. Si tienes la ocasión de viajar a esta ciudad, como invitado de MyHOSTpitality.com o simplemente por turismo, en este post encontrarás información de interés sobre el metro de Londres o el famoso Underground, que es el medio de transporte más conocido y utilizado en esta gran ciudad. Los londinenses lo llaman cariñosamente “the tube” por su forma de tubo.

Hoy en día el metro está compuesto de 274 estaciones abiertas, dividido en 11 líneas y más de 400 kilómetros, con más de tres millones de pasajeros diarios, que abarca el llamado el Gran Londres y parte de la periferia.

Metro de Londres

Es el metro más antiguo del mundo, se inauguró el 10 de enero de 1863, el segundo más largo por kilómetros detrás de Shanghái y el primero de la Unión Europa.

El horario del metro de Londres es muy amplio, de 4:30 de la mañana hasta las 1:00 de la noche, pero en algunos acontecimientos especiales como las ceremonias de apertura y clausura de  las Olimpiadas de Londres que hubo en 2012 o fin de año, el metro permanece abierto toda la noche. La frecuencia de los trenes depende de las zonas por la que nos movamos, pero en la zona centro la frecuencia es muy alta, entre dos o tres minutos.

Billetes y tarifas del metro de Londres

Los billetes del metro se pagan según las zonas, por eso hay que saber donde se encuentra el lugar a donde vamos, ya que el Gran Londres está dividido en nueve zona, la zona 1 es la céntrica y la zona 9 es la más alejada, o en la zona 6 encontramos el aeropuerto de  Heathrow.

Las tarifas son las siguientes:

  • Zona 1-3: 4,50 libras
  • Zona 1-6: 5,50 libras
  • Zona 1-9: 7,80 libras

Como los precios de billetes sencillos son elevados, existen unas tarjetas Oyster o Travelcard que hacen que el viaje sea algo más más accesible. Os dejamos el enlace donde podéis encontrar toda la información del transporte en Londres.

http://www.londonpass.es/

Desde 1908, el mapa de metro original era un mapa de las calles de Londres con el metro superpuesto, pero en 1931  el ingeniero eléctrico Harry Beck  diseñó un mapa moderno caracterizando se por una posición esquemática y no geográfica y el comienzo de uso de código de colores para cada línea, que en la actualidad se considera un diseño clásico.

Metro de Londres 1908

Aquí os ofrecemos un mapa del metro de Londres en 1908 para compararlo con el de la actualidad:

Mapa Metro de Londres 1908

Fuentes: wikipedia y Londres.es

Espero que os haya gustado esta pequeña historia del metro de Londres, y que os sirva para cuando viajéis a Londres este verano y os podáis mover con mayor soltura por la capital de Inglaterra.

Tags:

También te podría interesar

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *