CARGANDO

Escribe lo que quieras buscar

INTERCAMBIO DE IDIOMAS EN EL EXTRANJERO CON FAMILIA ANFITRIONA

Intercambio

INTERCAMBIO DE IDIOMAS EN EL EXTRANJERO CON FAMILIA ANFITRIONA

Equipo de Marketing junio 12, 2015
Compartir

Intercambio de idiomas: 5 Consejos para alojarte en familia anfitriona

Intercambio de Idiomas en el extranjero”, que miedo produce esta frase  a muchas personas que se plantean irse a otro país para aprender idiomas.

Cuando se plantea esta opción, surgen dudas como… ¿Qué hago si durante mi intercambio de idiomas me pongo enfermo?, ¿Qué hago en caso de sufrir un robo cuando me alojo con una familia anfitriona nativa?, entre otras.

Por eso, hoy en MyHOSTpitality, queremos daros cinco consejos básicos y simples que deberéis tener en cuenta a la hora de organizar vuestro intercambio de idiomas y que vuestra estancia allí sea lo menos problemática posible.

 

1- Condiciones

Cuando tengas elegida a tu familia, acuerda las condiciones del intercambio de idioma, queda todo claro para que una vez allí no existan malos entendidos.  Apunta bien la fecha de llegada, pregunta si van a ir a recogerte o donde vais a quedar cuando llegues, los horarios establecidos que pasaréis juntos. Cualquier duda que tengas, no te cortes, pregunta y queda todo bien preparado.

 

2- Documentación, tarjeta de crédito y tarjeta sanitaria.

 Con el DNI  o pasaporte es suficiente para que puedes realizar tu intercambio de idiomas pero si puedes deberías llevarte los dos tipos de documentación, por si se te pierde alguna y también, como prevención, no está de más hacer un par de fotocopias de esta documentación.

En el caso de que sea un menor es necesaria una autorización por escrito del padre o de la madre.

Además, hay que tener en cuenta que  en función del país de destino,  puedan existir otros requisitos obligatorios. En estos casos tendrás que consultar con la embajada pertinente.

La tarjeta de crédito es conveniente que la lleves contigo, llevar menos efectivo encima reduce el riesgo de robo. Además, de ahorrarte comisiones, ya que si se regresa a España con él, se aplicará doble comisión.

Es fundamental que  saques la tarjeta sanitaria europea, de esta manera tendrás derecho a tener asistencia sanitaria gratuita.

 

 3- Billete y aeropuerto.

A la hora de organizar tu intercambio de idioma buscar para comprar el billete siempre nos  fijamos en el de menor coste pero hay que tener cuidado, no siempre nos puede salir tan barato como pensamos. Hay que tener en cuenta cual es el aeropuerto, muchos de ellos están lejos de la ciudad o lejos de donde te hospedarás y si esto ocurre tendrás que correr con los gastos de transporte  que supone llegar a tu casa de acogida.

Así que, mira bien el aeropuerto  que eliges, donde se encuentra y la ruta que tendrías que hacer para llegar a tu destino.

 

Si decides organizar tu intercambio de idiomas en Inglaterra.

si el país destino es Inglaterra podéis visitar la web www.mevoyainglaterra.com “La guía de referencia para futuros residentes en UK”. En esta Web podrás encontrar todo tipo de información para empezar con buen pie vuestra andadura en Inglaterra: Trámites a realizar en España antes de partir, como abrir una cuenta bancaria, como empezar los trámites desde España para la obtención del Insurance Number o, también, como conseguir tu médico de cabecera en UK, entre otros muchos más. No te quedes sin conocerla. ¡Échale un vistazo!

 

 4- Tarjeta telefónica.

Llevar el móvil encima ya es algo inevitable, necesario y de gran utilidad y más si te vas a un país que no conoces, pero hay que llevar el móvil y la operadora preparada.

Lo único que tiene que hacer es elegir una operadora,  aunque muchas de estas suponen firmar un contrato de permanencia.

Si no sabes como hacerlo  no te preocupes… ¡Los chicos de mevoyainglaterra.com  tienen la solución! La solución es Giffgaff, una operadora móvil que está causando bastante furor en todo el Reino Unido y especialmente, entre los inmigrantes españoles.

Entre una de sus  ventajas es que podrás llamar y navegar en cuanto te bajes del avión,  así tenéis la seguridad de estar comunicados y tener a vuestra familia la tranquila.

Recibir la tarjeta giffgaff no os supondrá coste alguno y la podrás recibir en tu domicilio antes de iniciar tu viaje,  una vez la activéis, recibiréis  £5 extras en saldo para llamar a España x 2ct/min a teléfonos  fijos y 9ct/min para móviles, además de recibir asesoramiento pleno en el caso de tener cualquier duda en el momento de activar la tarjeta o configurar Internet en el móvil.

Para más información sobre la tarjeta giffgaff hacer click aquí.

Intercambio de idiomas

5- A dónde dirigirte en caso de emergencia.

Haz una lista con todos los teléfonos de emergencia del sitio donde vayas a realizar tu intercambio de idiomas. Cualquiera  de estos números  es importante por si tienes algún problema y no sabes cómo actuar.

Te servirá de mucha ayuda apuntar alguno de estos números, el de la policía, el de bomberos, emergencias médicas, etc

 

En MyHOSTpitality.com  os animamos a que perdáis el miedo, queremos que todo salga bien, que disfrutéis al máximo de vuestra estancia en el país elegido  y sin el menor percance posible. Cualquier duda, ya sabéis que estamos encantados de ayudaros.

 

Tags:

También te podría interesar

9 Comentarios

  1. Carlos junio 19, 2015

    No consigo encontrar enlace para consultar posibles candidatos a intercambio.
    ¿Dónde lo puedo consultar?

    Responder
    1. Hola Carlos, lo primero agradecerte tu interés por nuestra iniciativa. Vemos que ya formas parte de nuestra comunidad, te animamos a que completes tu perfil así tendrás más opciones de que otros miembros te contacten.
      Recientemente hemos publicado una nueva versión de la plataforma donde ya puedes consultar a otros miembros. Desde la página de inicio solo tienes que completar que idioma quieres aprender y tu idioma nativo y la consulta te devuelve los resultados, sobre los que luego podrás realizar otros filtros.
      Si tienes alguna duda, por favor, vuelve a contactarnos.
      Aprovecho para comentarte que también nos puedes seguir en Facebook http://www.facebook.com/myhostpitality y en Twitter @myhostpitality
      Un saludo

  2. Adal agosto 13, 2015

    Hola.
    Soy profesor en secundaria aquí en España, y tratando de mejorar mi inglés acabo de descubrir Myhostpitality y me parece una iniciativa fantástica, acercar a las personas que quieren aprender lenguas y culturas diferentes y ponerlo al alcance de todos… It’s amazing. Congratulations and go on!

    Responder
    1. Mª Ángeles León Lambea agosto 13, 2015

      Buenos días Adal,¡Bienvenido!Ya hemos visto que está registrado en nuestra comunidad. Muchas gracias por tu comentario. Puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales donde compartimos contenidos sobre el aprendizaje y el intercambio de idiomas. Te agradeceríamos que divulgues la iniciativa entre tus amigos y estudiantes para formar entre todos una gran comunidad. Cualquier sugerencia no dudes en contactar con nosotros. Gracias y un saludo.

  3. JOSÉ ÁLVAREZ PAREDES agosto 26, 2015

    Buenas tardes.
    Mi nombre es José, tengo 44 años y soy profesor de secundaria en España, pero actualmente estoy desempleado. Me gustaría pasar un tiempo en Gran Bretaña para mejorar mi nivel de Inglés mientras homologo mis títulos para poder trabajar como profesor en UK. Si me voy a UK mi esposa se quedaría sola en casa con mis dos hijas, así que nos gustaría ofrecernos, a la vez como familia anfitriona para acoger a una chica inglesa y que enseñe Inglés a mis hijas.
    Espero tener noticias suyas.
    Un cordial saludo y muchas gracias.
    José Alvarez

    Responder
    1. Mª Ángeles León Lambea agosto 27, 2015

      Buenas tardes.
      Primero, gracias por tu interés. Estamos trabajando en seguir creando y creciendo como comunidad. Si ese es su interés, os podéis registrar como familia anfitriona y buscar invitados que quieran venir a España y elegir al invitado que más os guste y acordar las condiciones de la estancia. Si tienes dudas no dudes en comentarnos, puedes seguirnos en Facebook “myhostpitality” y twitter @myhostpitality o mandarnos un e-mail a info@myhostpitality.com para cualquier sugerencia o duda. Te agradeceríamos que divulgues la noticias entre amigos y alumnos para seguir y formar una gran comunidad. Gracias y un saludo.

      1. Mª Ángeles León Lambea agosto 27, 2015

        José se me olvidó ponerte el link donde debes registrarte y se explica esta modalidad para ser familia de acogida, http://www.myhostpitality.com/es/modalidad/anfitrion/
        Un saludo.

  4. Billy marzo 24, 2017

    Buenas noches

    ¿Alguien acá puede ayudarme con algun sitio web asociado con familias que alojan a extranjeros para aprender idiomas entr si?
    Soy de Colombia, y quiero irme a Miami o Los angeles si es posible, para alojarme con alguna familia anfitriona, para aprender los fos idiomas entre si y poder estudiar allí.
    Quiero estudiar actuación, pero antes que eso, tengo que dominar el idioma.

    Gracias, si alguien pueds ayudarme

    Responder
    1. Mª Ángeles León Lambea marzo 31, 2017

      Buenas días,
      nosotros somos una comunidad en la que los propios miembros son los que acuerdan intercambios entre ellos. Además tienes otras dos modalidades de anfitrión e invitado.
      Si quieres más información, aquí te dejo la página web.
      ¡Espero que pronto seas parte de nuestra comunidad!
      Un saludo.

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *