CARGANDO

Escribe lo que quieras buscar

GUÍA Y CONSEJOS PARA SUPERAR LA FERIA DE ABRIL DE SEVILLA

Fiestas y tradiciones

GUÍA Y CONSEJOS PARA SUPERAR LA FERIA DE ABRIL DE SEVILLA

Equipo de Marketing abril 15, 2016
Compartir

VIVE LA FERIA DE ABRIL DE SEVILLA

La Feria de Abril de Sevilla es una de las fiestas españolas más conocidas a nivel internacional. Durante toda una semana Sevilla vive por y para la feria paralizándose por completo.

Se alzan las casetas, los carruajes, sus caballos y su cochero  se engalanan, los sevillanos y sevillanas se ponen sus mejores trajes y la ciudad se llena de colorido, música y baile.

Sin embargo, y pese a lo que pueda parecer, esta Feria no esta diseñada para los turistas por lo que aquí os dejamos una guía con una serie de consejos bastante prácticos para superar vuestros días de Feria.

Este evento tiene lugar durante la tercera semana después de la celebración de la Semana Santa, por lo que a pesar de su nombre puede celebrarse en un mes diferente.

Sus orígenes se remontan a la Edad Moderna cuando la entonces Reina Isabel II determinó que Sevilla iba a ser el lugar de celebración de una feria ganadera de carácter comercial reservada exclusivamente a la aristocracia y a la alta burguesía. Actualmente esta feria es de acceso público y se instala en el barrio de Los Remedios.

Los elementos imprescindibles en esta Feria son todos los decorativos: la calle se alumbra con farolillos de colores y guirnaldas. Además, las aceras se cubren con albero para recrear el ambiente taurino.

La Feria comienza con “El Alumbrao” cuando miles de bombillas iluminan la puerta de la Feria y sus calles. Esta puerta o portada llega a alcanzar los 50 metros de altura siendo cada año diferente e inspirándose en los monumentos más representativos de la ciudad.

Durante los días que dura la feria se pueden ver desfiles de coches de caballos o caballos sueltos con sus respectivos jinetes, a los que se les llama “señoritos andaluces” por el tipo de vestimenta que utilizan durante estos días (los hombres un traje corto y las mujeres un traje de gitana o sevillana). También se puede disfrutar de los toros, que son toreados por los toreros más famosos, cada tarde en la Plaza de la Real Maestranza.

Feria-de-Abril-3

Los niños, mientras tanto, pueden divertirse en las atracciones que se instalan en el recinto y que permanecen los 7 días de feria.

El problema surge con las casetas, que son los lugares donde los sevillanos se reúnen beben rebujito (bebida típica andaluza) y cantan y bailan. Estas casetas son de acceso privado, lo que provoca que los turísticas únicamente puedan entrar a las de acceso público que son las de los partidos políticos y al final se encuentren aburridos.

Feria-de-Abril-1

Para disfrutar de la Feria de Abril, MyHOSTpitality presenta una serie de consejos:

1.    Infórmate antes de ir sobre la historia de la Feria, sus orígenes, la tradición…

2.    Reserva con mucha antelación un hotel o apartamento en la ciudad porque si no se encarecerá mucho. Desde MyHOSTpitality proponemos una tercera opción: si tienes un segundo idioma y quieres sacarle partido lo que puedes hacer es intercambiar tu idioma por alojamiento. Es una manera de conseguir alojamiento gratuito. Para ello sólo tienes que regístrate en nuestra plataforma y buscar al anfitrión ideal en Sevilla entre todos nuestros candidatos.

3.    Conoce las casetas que son de acceso libre. Hay un total de 16 y puedes conocer su ubicación en los puntos de información. En ellas, como comentábamos anteriormente, podrás disfrutar de la música y el ambiente típico de la Feria de Abril.

4.    Debes de saber que hay dos ambientes totalmente diferentes en la Feria entre la mañana y la noche. Por la mañana la Feria se caracteriza por estar plagada de gente más mayor, por los desfiles de carruajes y de de jinetes, mientras que por la noche, como los carruajes dejan de pasar a las 8, se multiplica la gente joven que va a disfrutar de las casetas nocturnas.

5.    Utiliza un calzado cómodo y al que no tengas mucho aprecio ya que las calles del recinto, como determinamos anteriormente van a estar cubiertas de albero, la tierra de las plazas de toros, por lo que el calzado se va llenar de suciedad y de polvo.

6.    Aparca el coche lejos del recinto porque durante esos días el tráfico en Sevilla hace imposible la circulación por la ciudad por lo que lo mejor es utilizar el transporte público.

7.    Una manera de integrarse en el ambiente sevillano es comprar o alquilar el traje típico regional, pero si no quieres no te preocupes, hay un plan b que es añadir algún detalle típico a la vestimenta habitual ya sea una peineta, un clavel en el pelo, unos pendientes grandes…

Feria-de-Abril-2

Y con todos estos consejos, solo queda deciros ¡disfrutad de estos días en una de las ciudades más calurosas de España!

Tags:

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *