CARGANDO

Escribe lo que quieras buscar

Cómo estudiar inglés en Estados Unidos un año con una beca

Aprender inglés

Cómo estudiar inglés en Estados Unidos un año con una beca

Equipo de Marketing septiembre 9, 2016
Compartir

Estudiar inglés en Estados Unidos un año: un sueño hecho realidad

En el post del martes os hablábamos de cómo prepararse para estudiar secundaria o bachillerato en Estados Unidos un año, gracias a la colaboración de MyHOSTpitality con una empresa norteamericana certificada por el Departamento de Estado de USA.

Pero también existe la posibilidad de estudiar secundaria o bachillerato en Estados Unidos un año gracias las ayudas que ofrecen algunas fundaciones. En el post de hoy os queremos hablar de una beca que ofrece la Fundación Amancio Ortega (FAO). Una beca difícil de conseguir, debido a la cantidad de gente que se presenta y las pocas becas que se ofrecen.

Desde MyHOSTpitality siempre os intentamos dar soluciones para aprender inglés. Hay que ser consciente que no todo el mundo puede permitirse ir a estudiar inglés a Estados Unidos un año, por eso estas ayudas son una alternativa para vivir esa experiencia.

Todos estamos concienciados de lo importante que es aprender inglés. El objetivo de MyHOSTpitality es conseguir que todos sus miembros logren aprender idiomas. Sabemos que hay mucha gente que no se fía de los intercambios, el miedo al rechazo de la otra familia siempre está ahí.

Por eso, MyHOSTpitality hoy ha querido hacer algo diferente, un post que no se parece en nada al resto, una entrevista. Hemos conocido a Bea, una chica que ha estado estudiando durante 10 meses en Green Valley (Arizona), y hemos decidido escribir sobre su experiencia de estudiar 1º de bachillerato en Estados Unidos.

aprender-ingles-Estudiar-inglés-en-Estados-Unidos-un-año

¿POR QUÉ DECIDISTE ADENTRARTE EN ESTA AVENTURA? 

Estados Unidos siempre ha sido un sueño para mí, siempre he quiero conocerlo. Me gusta conocer nuevas culturas, nueva gente, y sobre todo, de siempre me ha gustado el inglés. Siempre he ido a clases, veo películas en inglés, escucho música inglesa. Tenía claro que quería salir de España y conocer nuevos lugares.

ESTA OPORTUNIDAD HA SIDO GRACIAS A UNA BECA, ¿CUÁL FUE EL PROCESO QUE TUVISTE QUE SEGUIR PARA CONSEGUIRLA?

Si, fue una beca de la Fundación de Amancio Ortega (FAO). La beca era para el curso de 1º de Bachillerato, y en España solo daban 100 becas para USA.

Esta fundación se encarga, a través de una agencia, de buscar el instituto, la familia, y se encarga de todos los gatos (vuelo, instituto, seguro médico)

Mi profesora de inglés fue la que nos habló de esta beca. Y yo lo vi claro, era mi oportunidad: estudiar inglés en Estados Unidos un año. Tuve que hacer una primera prueba, a la que nos presentamos unas 6000 personas. Yo tenía claro que no iba a conseguir la beca, ¡solo 100 en toda España! De ahí eligieron a 600, que tuvimos que hacer un examen escrito. Se quedaron con 300 y tuvimos que hacer una entrevista por Skype en inglés y en español. Y de ahí nos eligieron a 100.

¿QUÉ SENTISTE CUANDO TU SUEÑO EMPEZABA A HACERSE REALIDAD?

Estaba súper emocionada, lo primero que hice fue llamar a mis amigas para decirles que me iba a estudiar 1º de bachillerato a Estados Unidos.

¿QUÉ ERA LO QUE MÁS GANAS TENÍAS?

Aprender inglés, porque me encanta el idioma, quería hacer amigos americanos, y conocer como era el instituto allí. Tenía claro que quería estudiar inglés en el extranjero.

¿QUÉ FUE LO PEOR DE IRTE?

El miedo a lo desconocido, a no entenderme con la familia, la cultura porque no sabía nada de ellos. También fue duro dejar aquí a la familia y amigos, aunque sabía perfectamente que en 10 meses volvía a estar con ellos.

¿CUÁL FUE LA PRIMERA SENSACIÓN CUANDO LLEGASTE ALLÍ?

Estaba muy nerviosa, cuando vi a mi familia solo se me ocurrió decir ‘hi’. Mi hermana me dijo que en el viaje a casa hacia ruidos raros, pero yo no me acuerdo, estaba muy nerviosa.

¿CÓMO ES TU FAMILIA AMERICANA?

Tienen una hija un año mayor que yo, con la que estuve viviendo, y otros dos que no vivían en la casa. El padre trabaja en una fábrica haciendo máquinas y la madre es profesora. Ellos son cristianos católicos.

¿CÓMO FUE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN?

El primer mes apenas hablaba, no entendía nada, fue a partir del tercero cuando empecé a coger fluidez. Cuando me hablaba a mí misma mezclaba los dos idiomas. Y soñaba en inglés con la gente de allí, y en español con los de aquí.

El pueblo es pequeño, la gente tiene muy buen corazón, son muy buenas personas, se ayudan mucho entre ellos.

Comíamos en el colegio, y muchas veces cenábamos fuera de casa, allí es muy común. En invierno apenas se sale a la calle. La gente va a estudiar en coche, y luego se van a las casas de los amigos. Pero luego en verano siempre están fuera.

aprender-ingles-Estudiar-inglés-en-Estados-Unidos-un-año

¿CÓMO ERA EL INSTITUTO, LAS CLASES, LOS EXÁMENES?

El instituto era público aunque tenía un coste de unos 200€ (del que se hacía cargo la beca). No tienes que pagar por los libros, el instituto te los presta. Éramos unos 200 alumnos, todo el mundo presta ayuda, profesores, alumnos. Éramos solo dos estudiantes internacionales (una italiana y yo). Muy bien por esa parte, porque no tenía españoles con quien relacionarme, lo que me facilitó aprender inglés.

Los exámenes era tipo test, menos el de matemáticas. Algunos profesores nos dejaban el iPad para traducir los exámenes. Teníamos 7 asignaturas, y a diferencia que en España, todos los días damos las 7 asignaturas. La verdad que es más fácil que en España. También iba a clase de español.

Decidí apuntarme a tres deportes después de clase, ya que las clases terminaban sobre las 3. Iba a vóleibol, baloncesto y softball (béisbol para chicas). Ahí fue donde conocía a la mayoría de mis amigas.

El curso le aprobé y me le convalidan por el 1º de bachillerato que yo elija.

¿CÓMO ES EL CLIMA ALLÍ?

El clima es muy húmedo y la sensación térmica muy baja. Pero no se nota mucho el frio, porque en invierno la gente apenas está a la calle.

¿CÓMO HAS LLEVADO ESTAR TAN LEJOS DE TU CASA, TU FAMILIA, TUS AMIGOS?

El tiempo pasa muy rápido, yo hablaba con ellos por Skype. Además, con mi familia americana me sentía como en casa.

¿CÓMO HA SIDO LA RELACIÓN CON TU FAMILIA AMERICANA?

Me han tratado como a una hija más, pero teniendo mucha más libertad e independencia. Pasaba tiempo con ellos desde que llegaba de mis actividades hasta la hora de dormir. Me confesaron que me habían elegido porque ser guapa, gustarme el baloncesto, y ser católica. Y me llevaron con ellos de viaje durante una semana a Florida.

aprender-ingles-Estudiar-inglés-en-Estados-Unidos-un-año

¿CÓMO FUE LA DESPEDIDA DE LA QUE HABÍA SIDO TU FAMILIA DURANTE 10 MESES?

Triste, lloramos mucho, porque no sabemos cuándo nos vamos a volver a ver.

¿CÓMO TE SENTÍAS, POR FIN VOLVÍAS A CASA CON TU FAMILIA?

Depresión, tristeza, no iba a estar más con mi familia americana, les echaba de menos, solo se quería volver a USA.

¿FUE MUY BRUSCO EL CAMBIO, LA VUELTA A ESPAÑA?

Me costaba mucho hablar en español. En el vuelo de vuelta, me tocó al lado una chica de Cádiz. Fuimos hablando todo el viaje mezclando los dos idiomas sin darnos cuenta. Nunca me olvidé del español, y nunca olvidaré del americano.

¿AHORA QUE TIENES PENSADO HACER?

Quiero seguir en España con mis estudios, pero en cuanto pueda quiero ir a vivir allí. Volver cerca de mi familia y cuando pueda mudarme a California, me encanta esa zona.

¿Quieres estudiar secundaria o bachillerato en Estados Unidos un año con la ayuda de MyHOSTpitality?

Después de ver lo bien que le ha ido a ella, segu

ro que ahora te han entrado ganas de tener una experiencia de inversión lingüística.  Ahora con MyHOSTpitality es muy fácil, ya que es la representante en España de una empresa norteamericana certificada por el Departamento de Estado de USA para conseguir los visados para estudiantes extranjeros que quieren estudiar secundaria o bachillerato en Estados Unidos. Así que no lo pienses más, si tu hijo tiene entre 14 y 18 años, no dejes pasar esta oportunidad.

Y si queréis saber más, solo tenéis que pedirnos más información a cursosidiomas@myhostpitality.com

Os dejamos otros posts relacionados que seguro os interesan también:

Cómo estudiar secundaria o bachillerato en Estados Unidos un año

Curso escolar Inglaterra o Estados Unidos para niños españoles

 

curso escolar

Tags:

También te podría interesar

4 Comentarios

  1. Kevin diciembre 5, 2016

    Soy un buen estudiante en ecuador y quiero superarme en Estado Unidos y llegar ser unos de los mejores e ganado diplomas y quiero una beca

    Responder
    1. Mª Ángeles León Lambea diciembre 19, 2016

      Hola, Kevin. Muchas gracias por tu comentario. Puedes unirte a nuestra comunidad en una de nuestras tres modalidades: intercambio, anfitrión o invitado.
      Nosotros no gestionamos ninguna beca, pero en este post dábamos información acerca de solicitarla en otras instituciones en España.
      En tu caso, tendrás que consultar con el Ministerio de Educación de Ecuador o alguna institución privada.
      Sentimos no poder darte más información.
      ¡Espero que nos sigas leyendo y te unas a nuestra comunidad! =)

  2. Rossana enero 18, 2018

    Hola mi hija tiene 17 años ….este año toma grado de bachiller en Colombia….. quiero que estudie otro año inglés…..en la florida..me pueden orientar que debo hacer y papeles conseguí….yo estoy en estos momentos en sunrise quisiera saber si tienen algo cerca para ir y conocer….mil gracias…..

    Responder
    1. Equipo de Marketing febrero 1, 2018

      Hola Rossana,

      Encantados de saludarte. Nuestra sede está en España y por el momento siento decirte que si tu hija está estudiando en Colombia ahora mismo, una de las condiciones para poder realizar el programa escolar en Estados Unidos es tener la nacionalidad española. De todas formas muchas gracias por haber contactado con nosotros y te animamos a seguir leyendo el blog.

      ¡Buen día!

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *