CURIOSIDADES INGLESAS – APRIL FOOLS’ DAY
Compartir

CURIOSIDADES INGLESAS – CULTURA Y TRADICION APRIL FOOLS’ DAY
Hoy, día 1 de Abril se celebra en todos los países del mundo menos en los hispanohablantes el “April Fools’ Day” o también conocido “día de los tontos”. Se trata de un día marcado por bromas de todo tipo que forma parte de la cultura inglesa.
¿Cómo se inició esta tradición?
Para explicarlo bien, nos tenemos que remontar a la Edad Media, concretamente a mediados del siglo XVI.
En ese momento, el Año Nuevo se celebraba el 25 de Marzo y terminaba una semana después, coincidiendo justo con el 1 de Abril.
En el año 1563 se celebró el Concilio de Trento en el que el Papa Gregorio XIII estableció un nuevo calendario llamado Gregoriano, que coincide con el calendario que tenemos actualmente. Con este calendario se querían corregir los desfases de días producidos por el calendario anterior, el Juliano.
Al año siguiente el rey francés Carlos IX tras descubrir que a lo largo de todo su reino se celebraba la Navidad en distintas épocas del año (1 de enero o 25 de Marzo), decidió establecer el calendario Gregoriano y fijar, a través del decreto de Roussillon, que el Año Nuevo se trasladaría y se celebraría oficialmente el 1 de enero en todo el reino.
Sin embargo, no todos los países adoptaron este cambio de manera inmediata, como fue el caso de los Estados Unidos, si no que continuaron celebrando el Año Nuevo el día 25 de Marzo.
¡Y he aquí el origen del nombre: “April Fools’ Day”!
Todas aquellas personas que tardaron en reconocer el cambio de día en el que se celebraba el Año Nuevo o a los que las noticias les llegaron tarde y seguían celebrándolo la última semana de Marzo, empezaron a ser el centro de burlas y bromas y se les empezó a considerar como “fools” como “tontos” por no cambiar el calendario e ir al revés que el resto del mundo.
Entre las bromas más conocidas de la época se incluía pegar el papel con el que se envolvía el pescado en la espalda y referirse a estas personas como “poisson d’avril” (expresión que simboliza a una persona muy crédula, literalmente un pez joven y fácil de cazar).
¿Y por qué el papel del pescado? Porque hace referencia al signo del zodiaco del mes de Abril, piscis.
Otras teorías de los historiadores acerca de ese día hacen referencia por un lado a un antiguo festival celebrado en Roma llamado Hilaria, y que incluía a gente disfrazada y por otro al primer día de Primavera y se usaba este nombre porque la Madre Naturaleza engañaba a la gente con el clima cambiante e impredecible.
Hoy en día, la gente realiza trucos y engaños cada vez más elaborados para “April Fools’ Day”. Tanto los periódicos como las Radios, televisiones y webs participan “engañando a su audiencia”. Dos de las bromas más sonadas fueron:
- La noticia dada por la BBC en 1957 acerca de que los agricultores Suizos estaban experimentando una cosecha record de espaguetis, en la que mostraron agricultores recogiendo tallarines de los árboles.
- La campaña realizada por Burger King en el año 1988 acerca de una “hamburguesa para zurdos”. Días después de la broma muchos clientes rezagados seguían pidiendo la hamburguesa.
¿Y en España? ¿Cómo se inició?
El día de las Bromas en los países hispanohablantes se celebra el día 28 de diciembre y es conocido como el día de los “Santos Inocentes”. Esta fiesta se inició como una fiesta religiosa para conmemorar a los cientos de niños inocentes que el rey Herodes mandó asesinar ante el temor de ser destronado el día 28 de diciembre del año 0, con el nacimiento de cristo.
Con el paso de los años esta tradición se mezcló con “April Fools’ Day”, cuando se cambió el calendario celebrándose Año Nuevo el día 1 de Enero. Ese día estaba todo permitido y la culpa no podía recaer sobre nadie.
Una curiosidad de este día en los países latinoamericanos es que, a parte de gastarse las típicas bromas, otro tipo de “inocentada” es pedir algo prestado (dinero o algún objeto), ya que el prestatario no tiene derecho a pedir que se le devuelva lo prestado porque el que lo recibe, se convierte automáticamente en propietario del objeto.
MyHOSTpitality TE AYUDA A EXPERIMENTAR LA CULTURA INGLESA
¿Por qué no viajas con MyHOSTpitality a algún país anglosajón y experimentas “April Fools’ Day” en primera persona? Regístrate, viaja más barato alojándote en la casa de alguno de nuestros anfitriones, experimenta la cultura y aprende y mejora tu inglés mientras viajas.