COMO MOTIVARSE PARA APRENDER INGLÉS
Compartir

Aprender inglés es algo importante, nos guste o no. Si queremos movernos vamos a tener que conocer algo más que castellano, porque el lenguaje de signos será universal pero si podemos ayudarnos con algunas palabras, mejor que mejor.
Es más, cualquier persona que viva en el país que estás visitando, ya sea para vivir o para pasar unos días de vacaciones va a agradecer que al menos hagas el esfuerzo por comunicarte en su idioma natal, aunque sea hablando como los indios.
Sólo necesitas una razón para motivarte, desde las ganas de viajar por todo el mundo hasta una simple frase que sirva para inspirarte y decir: “Voy a ponerme con un nuevo idioma”.
Por supuesto es también buena cosa a nivel de currículum: todo lo que sea sumar conocimientos y aptitudes te ayudará a conseguir un trabajo en un futuro.
Y alguno pensará “pero si con el español ya se puede ir a cualquier parte, casi todo el mundo habla algo de español ya”. Vale, no te falta razón: el castellano es una de las lenguas más habladas.
Si cogemos los datos de mayo de 2015 veremos que es el segundo idioma hablado por más personas en el mundo, solo por detrás del chino mandarín. No obstante, esto no es para nada una razón para no aprender otro idioma.
Porque de hecho, aunque haya más personas que hablen español que inglés, eso no significa que puedas moverte libremente con nuestro idioma por todo el planeta. Que sepas que la lengua de Shakespeare es la que se habla en más países del mundo. Razón número uno para aprender inglés.
Reino Unido, Estados Unidos, Irlanda, Australia, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Canadá… la lista seguiría hasta los 66 países que tienen el inglés como lengua oficial o cooficial, por 30 que tiene el francés o los 26 del castellano.
Pero si necesitas más razones, vamos a dártelas aquí mismo y te convencerás de que aprender bien inglés es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu futuro.
- Le da caché a tu currículum
Ni qué decir tiene que saber inglés te va a dar puntos de cara a cualquier puesto de trabajo al que quieras optar. La mayor parte de Internet está escrita en inglés, así que ya eso te da una gran ventaja.
Además el trabajo se está globalizando cada vez más, así que saber inglés te puede permitir tanto moverte de un país a otro como facilitar la comunicación con otros miembros del equipo que no se manejen en castellano.
- Te ayuda a entrar en cualquier universidad del mundo, tanto para estudiar un grado como para un máster
Es fundamental por supuesto si te vas a ir a estudiar a un país angloparlante. En todas las universidades del Reino Unido por ejemplo te van a pedir un nivel mínimo equivalente a un B2 (el célebre FIRST o IELTS puede valerte, por ejemplo).
No hace falta explicar lo bueno que puede ser para tu futuro adjuntar a tu expediente un certificado de una universidad extranjera, y eso será más fácil de obtener si vas con el inglés por delante, te facilitará la admisión en cualquier centro.
- Te da un plus a nivel intelectual y cultural
Si te importa tu propia formación y crecimiento como persona, el conocer dos de los idiomas más hablados del planeta (teniendo en cuenta que si estás leyendo esto es porque el español lo manejas) te va a fortalecer mentalmente, al margen de la mejora curricular, claro.
Además, piensa en la gran cantidad de contenido a la que podrás acceder que a lo mejor ahora mismo no puedas comprender porque no hablas en inglés. Libros, webs, documentos… hasta la Wikipedia en inglés es más completa que en cualquier otro idioma.
- Enriquece mentalmente
Conocer otro idioma es todo un proceso que ayuda a tu cerebro a moverse más rápido y mejor. Te da profundidad de vocabulario hasta en tu propia lengua porque aprenderás palabras que es posible que desconocieras en la tuya.
El ponerte a estudiar otra lengua supone que tu mente tendrá que trabajar un poco más, y como no es un proceso mecánico sino que lo puedes hacer a tu aire hasta tu creatividad sube cuando estás aprendiendo.
Y por supuesto, si estás aprendiendo ese idioma es para viajar a algún sitio donde lo hablen en algún momento o para comunicarte con gente que lo hable, así que cuando se dé esa situación también te notarás más preparado para enfrentarte a lo que sea y hasta te subirá la autoestima.
- Te ayuda a apreciar mejor la cultura angloparlante
Música, series, cine o literatura, la cultura en lengua inglesa es muy amplia y variada. Si dominas el inglés te será mucho más sencillo y entretenido.
En el caso del cine o las series, aprender esta lengua te permite ver películas y capítulos en versión original, con lo que por fin serás capaz de apreciar el trabajo de un actor al escuchar las inflexiones de su voz, su propia voz real, su acento o su forma de interpretar. Al principio cuesta, pero es otro mundo.
Además que el simple hecho de ver algo en otro idioma aunque sea con los subtítulos en español te enseña expresiones y refranes que te pueden ser útiles más adelante.
Lo mismo pasa con la música: a saber cuánta gente no entiende a los cantantes en inglés. La primera vez que entiendes toda la letra de una canción te aseguramos que es hasta una experiencia única y gratificante.
Lo ideal es cogerse un buen libro para aprender inglés. Que no es lo mismo que lo que hacías en el instituto, esto es coger un libro de verdad en su versión original escrito por y para gente angloparlante. Es el máximo escalafón, junto con un periódico o un programa de radio.
Y una vez hayas podido entender canciones, leer libros o ver películas en versión original ya verás como hasta puedes comprender mejor la forma de ver y pensar de un oriundo del país que sea que hable ese idioma. La cultura siempre enriquece y nunca ocupa lugar.
Si con todas estas razones aún no te has decidido a dar el paso, busca las tuyas. Las que te motiven. Aunque sea ligar con una inglesa: recuerda que será más fácil si podéis hablar el mismo idioma.
Razones hay mil y cada cual tiene la suya. Lo importante es que no te apalanques y te decidas a dar el paso y seguir el camino hasta el final.
excelente recopilacion y consejos para tener muy en cuenta !
¡Siii! Esperamos que te hayan ayudado 🙂