Consejos para aprender inglés más rápido
Compartir

Trucos sencillos para aprender inglés
Aprender inglés no es fácil, se necesita constancia y mucho esfuerzo, aquí os dejamos unos trucos sencillos que puedes incluir en tu vida cotidiana o en tus ratos libres, y que seguro te ayudan a mejorar tu inglés.
- Lo primero de todo es estar bien organizado. Ten un buen material de estudio (libros de gramática y vocabulario, diccionario, cuaderno…). Todo bien dividido y diferenciado para no llevar a equívocos. Planifica el tiempo que vas a dedicar al estudio, intenta trabajar un poco cada día, y en ese rato evita las distracciones vía móvil, televisión.
- Es muy importante aprender nuevas palabras, tener un vocabulario fluido. Pero no te quedes solamente con la palabra que has aprendido, sino que utiliza el diccionario, busca sus variaciones (adjetivos, verbos, nombres…).
- Prepárate notas por tu habitación con palabras nuevas, gramática que estés aprendiendo, de manera que entres lo veas, y sin darte cuenta lo irás reteniendo en tu cabeza.
- La lectura es muy importante, no es necesario leer muchas páginas al día, ve poco a poco. Busca tu libro favorito en inglés, proponte una hora habitual para leerlo, mejor antes de ir a dormir (así se asentarán tus conocimientos), y ayúdate de un diccionario para las palabras desconocidas.
- Busca escuelas de verano en las que se imparta inglés, y dónde posiblemente coincidas con gente de diferentes nacionalidades, lo que hará que tu oído se habitual a escuchar distintos idiomas, muy buena táctica para aprender inglés.
- No te quedes simplemente con lo aprendido en clase, dejando afuera los libros sigue el estudio con compañeros. Esto tiene un papel fundamental, ya que os podéis ayudar el uno al otro, a través de juegos (compitiendo a la hora de aprender vocabulario) o mediante conversaciones, lo que os ayudará a corregir vuestras pronunciaciones. Si esos compañeros son nativos, te enseñarán otro tipo de vocabulario más específico, más coloquial.
- Otra opción es buscar trabajo por zonas turísticas, de manera que con la práctica acabarás mejorando tu inglés.
- Una forma de ayudarte a ti mismo en tu pronunciación es grabarte y escucharte. Aunque a nadie le gusta escucharse, esto puede ser de gran ayuda, ya que así puedes corregir tu propia pronunciación.
- Intenta ver tus películas y series favoritas en versión original. Al principio, cuando no tengas soltura, utiliza los subtítulos para que te sea más fácil. Poco a poco aprenderás inglés sin darte cuenta.
- A través de la música, las canciones son un buen truco para aprender inglés. Escucha las distintas pronunciaciones, e intenta imitarlas. Empieza probando con canciones como ‘I Have a Dream’ de ABBA o ‘Halo’ de Beyoncé.
- Escucha la radio en inglés. Empieza escuchando noticias, sobre las que ya tengas conocimiento, para que te sea más fácil. Con el tiempo te irás familiarizando con los sonidos.
- Si pasas mucho tiempo en transporte (tren, autobús, metro), aprovéchalo. Busca un curso de inglés y ve escuchándolo en ese tiempo de viaje.
- Utiliza tus buscadores en inglés. Cuando vayas a buscar en Google intenta hacerlo en inglés, poco a poco lo irás convirtiendo en algo habitual.
- Un truco que está muy de moda es ponerte en contacto con gente nativa, que actúe como tutor, y así intercambiar idiomas. Se suele hacer a través de Internet, vía Skype, o incluso quedando en persona.
- Utiliza Internet. Puedes realizar distintos cursos y programas de estudio. Además, puedes buscar gente que esté dispuesta a chatear contigo en inglés, de esa manera pondrás a prueba tu nivel de inglés, y acabarás aprendiendo a reaccionar ante una situación real.
Aprender inglés con MyHOSTpitality
Una de las mejores maneras de aprender inglés de manera rápida es visitando una zona donde se hable inglés. ¿Y qué mejor que hacerlo con MyHOSTpitality?
MyHOSTpitality te da la oportunidad de aprender un nuevo idioma a cambio de hospitalidad, conocer gente nueva y sus costumbres.
Si tienes la suerte de hablar un segundo idioma, MyHOSTpitality te ofrece la posibilidad de encontrar una familia de intercambio. Dónde podrás convivir, aprender el idioma, y vivir diferentes experiencias. Además, la experiencia será doble, ya que tú también recibirás a alguien en tu casa, donde podrás seguir practicando.
Otra opción es ser anfitrión, tú actúas como familia de acogida, donde intercambiaras un alojamiento gratuito por un segundo idioma.
Anímate, no pierdas esta oportunidad
Muy buenos tips, sobre todo hay que tener perseverancia y paciencia, porque muchos creen que aprenderán de la noche a la mañana y luego se rinden.
Tienes toda la razón Perla, para aprender un idioma hay que ser constante y nunca tirar la toalla 🙂