CARGANDO

Escribe lo que quieras buscar

APRENDER IDIOMAS COMO AU PAIR EN LONDRES

Aprender idiomas

APRENDER IDIOMAS COMO AU PAIR EN LONDRES

Equipo de Marketing marzo 4, 2016
Compartir

SER UN INVITADO EN UNA FAMILIA INGLESA: TRABAJAR COMO AU PAIR

En 2014 decidí pasar un verano diferente, quería descubrir lugares, conocer gente nueva y por supuesto, practicar mi inglés. Sentía que estaba estancada en el idioma. Había llegado a un nivel en el que no necesitaba aprender más gramática, lo que realmente necesitaba era tener una experiencia completa de inmersión lingüística. Tenía que irme a vivir a un país en el que el inglés fuese el idioma por excelencia.

¡Así fue como me fui a la aventura! Con unos pequeños ahorros que tenía me compré el billete de avión y reservé habitación por una semana en una residencia de estudiantes en Southampton, una ciudad al sur de Inglaterra donde la vida no es tan cara como en Londres, aunque por supuesto, la vida en todo el Reino Unido es bastante cara en comparación a España.

Los primeros días en Southampton fueron difíciles, empecé a echar CVs aunque con poco éxito. Además, mis compañeros de residencia se pasaban el día fuera trabajando o en cursos de idiomas por lo que no conocía a nadie. Finalmente, decidí unirme a una página de Facebook de au pairs de la zona, y así fue como conseguí conocer gente y practicar el idioma (aunque ninguna de nosotras era angloparlante).

Mis nuevas amigas au pairs me animaron a buscar una familia. Ser interna es lo más sencillo, la familia es la que se encargan de cubrir los gastos de manutención y además, dan algo de dinero adicional, a cambio tú sólo tienes que cuidar de los niños.

Al principio estaba reticente a hacerlo porque había leído bastantes malas experiencias de au pairs en internet y en redes sociales. Al final, ser au pair es convivir con una familia ajena que además son tus jefes y en un país extranjero.

Finalmente y pese a mis dudas, el no encontrar trabajo me hizo decidir dar el paso y buscar una familia. Desde el momento en el que inicié mi búsqueda tardé tan solo 2 días en encontrar familia. De 3 familias nativas con las que hablé, me decanté por la primera, ya que me habían dado muy buenas referencias varias au pairs anteriores, sobre todo una au pair española que me convenció para aceptar el puesto.

Así fue como hice de nuevo las maletas y me fui desde Southampton hasta Esher, una zona residencial a las afueras de Londres donde me estaba esperando mi familia. En total estuve dos meses hasta que me volví a España en septiembre, dos meses muy intensos donde viví tanto buenos como malos momentos

En general valoro positivamente mi experiencia, conocí gente encantadora, la familia se portó genial conmigo y tuve la oportunidad de visitar bastantes ciudades, entre ellas Edimburgo que me pareció increíble pese a lo fría y oscura que es. 

Echando la vista atrás y reflexionando sobre mi experiencia, diría que ser au pair me permitió vivir en Inglaterra sin necesidad de depender económicamente de mis padres, porque para mis gastos tenía suficiente con el pocket money que semanalmente me pagaba la familia. Además, convivir con una familia nativa me permitió aprender las costumbres, forma de vida,  gastronomía del país y  expresiones cotidianas. A nivel personal lo que lamento es que no terminé de soltarme en el idioma, principalmente porque al haberme ido en verano, los niños no tenían colegio y tenía que cuidar de ellos todo el día, por lo que a diario no tenía tiempo de socializar. El único momento del día en el que hablaba con adultos era la cena con los padres.

APRENDE IDIOMAS EN EL EXTRANJERO CON MYHOSTPITALITY

Según volví, me planteé repetir la experiencia de convivir con una familia angloparlante, pero no quería hacerlo como au pair, por eso me puse a investigar y descubrí la comunidad de MyHOSTpitality, que me dio la solución idónea.

A través de su plataforma puedo buscar familias anfitrionas angloparlantes y contactar con ellas directamente para fijar las condiciones de mi estancia. La estancia sería gratuita, únicamente tendría que  hablarles en mi idioma durante unas pocas horas al día con lo que disfrutaría de mi tiempo libre para conocer ingleses.

Por lo que yo me animaré a probarlo este verano, ¿por qué no hacerlo vosotros? 

Tags:

También te podría interesar

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *