Aprender idiomas: 8 trucos para mejorar
Compartir

Los mejores trucos para aprender idiomas
Trucos para aprender idiomas hay muchos, en este artículo os indicamos 8 trucos que os ayuden a superar el nivel de frustración, que a veces tenemos, por sentir que no avanzamos, y que lleva a que más de un 64 % de los españoles que comienzan a estudiar inglés abandonen después de seis meses.
Esperamos que estos pequeños trucos os ayuden a mejorar vuestro conocimiento de inglés de una forma más fácil y cómoda, haciendo que el porcentaje de abandono baje y el sentimiento de frustración cambie a un sentimiento de satisfacción por conseguir los objetivos marcados.
8 trucos sencillos para aprender idiomas:
1.-Identifica el motivo por el que quieres aprender idiomas. Los motivos pueden ser diversos: profesionales, personales, intereses o aficiones como viajar, etc. pero tenerlos en mente te ayudará a poner el foco en tu objetivo.
2.-Elige el medio para aprender que más adecua a tus necesidades y sobre todo a tu disponibilidad. Aquí puedes optar por:
a. Asistir a academias tradicionales, de ser así identifica aquellas que más se adecua a tus necesidades y asegúrate que el horario y grado de dedicación que te requiera va a ser asumible por tí. Es preferible empezar con poco tiempo pero cumplir semana a semana que empezar a “todo gas” y luego ir viendo que no llegas.
b. Utilizar recursos de internet. Hoy en día hay muchas plataformas online con enfoques diversos y novedosos que te facilitan el estudio de idiomas. Pero esto tema da para un nuevo post, que pronto compartiremos con vosotros.
3.- Escucha música y la radio en inglés. Hoy con los dispositivos móviles es muy fácil, ¿no? Pues intenta incorporarlo en tu rutina: mientras vas al trabajo, conduces, cocinas, etc.
4.- Ve películas en inglés o incluso, si tienes hijos, aprovecha a que toda la familia vea en inglés los dibujos animados. En mi casa solo vemos los dibujos en inglés, nos encanta Peppa Pig con su “British accent”.
5.- Lee libros o prensa en inglés. Con la lectura el nivel de frustración suele ser menor porque tenemos más tiempo para analizar y entender lo que estamos leyendo que cuando hablamos. Por eso, es una buena opción para aumentar el vocabulario e ir interiorizando las estructuras gramaticales y aumentar nuestra satisfacción por el aprendizaje.
6.- Cambia el idioma de tu móvil, de tus cuentas en redes sociales e incluso del office. De esta manera, sin darte cuenta estarás visualizando y aprendiendo palabras muy comunes en ese idioma: replay, forward, share, comments, save as, etc.
7.- Olvídate de la vergüenza. Esta es la gran barrera de los españoles, debemos aprender a perder la vergüenza para que no limite la práctica del idioma.
8.- Habla con personas nativas. Esta es sin duda una de las mejores formas para aprender un idioma, ya sea porque requiere de un esfuerzo por nuestra parte para hacernos entender y poner en práctica los conocimientos adquiridos o porque, quién mejor que un nativo para que nos corrija y nos ayude a coger un mejor acento.
Para facilitarte la puesta en práctica del truco 8 “Habla con personas nativas”, te invitamos a formar parte de MyHOSTpitality.com, la primera comunidad online para que sus miembros organicen directamente sus intercambios o estancias lingüísticas y culturales, eliminando las agencias tradicionales y reduciendo los costes de este tipo de experiencia.
Visita nuestra web www.myhostpitality.com, seguro que hay alguna modalidad de tu interés. Ya sea como anfitrión, invitado o intercambio, el hablar y convivir con personas nativas es muy sencillo a la vez que enriquecedor.