Cosas que hacer en un año escolar en EE.UU.: La Maratón de Nueva York
Compartir

Ahora los cursos en el extranjero de MyHOSTpitality se llaman Vivo Idiomas.
MyHOSTpitality no sólo pretende animarte a realizar una experiencia única aprendiendo inglés en un año escolar en EE.UU. sino que se preocupa de que tu estancia sea lo más confortable posible, es por ello que te recomendaremos una serie de actividades únicas en todo el mundo. En este caso hablaremos sobre la Maratón de Nueva York.
1) La carrera
Al igual que todas las maratones, su recorrido abarca 42 kilómetros, una de las pruebas físicas más exigentes que se realizan en el mundo. La prueba comienza en la isla de Staten Island, perteneciente al estado de Nueva York y considerado como uno de los cinco distritos metropolitanos, atravesando el Puente de Verrazano-Narrows, que une Staten Island con Brooklyn. Una vez pasado el distrito de Brooklyn y de Queens, los atletas recorren el río Este, por el puente Queensboro, y de esta manera poder llegar a la isla de Manhattan. Es una forma distinta de ver muchos lugares de una sola vez en tu año escolar en EE.UU.
Tras llegar a Manhattan, los corredores recorren la conocida Primera Avenida y la Quina Avenida, de esta forma, la carrera finaliza en el famoso Central Park, en el cual se han realizado numerosos eventos de carácter tanto deportivo como cultural, con unas dimensiones superiores a algunos países. Un lugar encantador no sólo para la finalización de uno de los eventos deportivos más importantes del año, sino que también un lugar ideal para patinar o montar en bicicleta entre otras muchas actividades, además, se realizan distintas carreras organizadas por distintas asociaciones de ‘runners’ durante el resto del año. El concepto de ‘runner’ se considera como el atleta urbano que normalmente suele entrenar en grupo. Por lo que pasar un año escolar en EE.UU. y visitar este acontecimiento es único en el mundo.
2) Historia
Este popular evento se lleva realizando desde el año 1970, y forma parte de unos de los eventos deportivos más importantes de todo el año. Este acontecimiento siempre ha obtenido un gran éxito, debido principalmente al número de inscripciones que se realizan, especialmente durante los últimos años, superando siempre las 40.000. ¿Tu no vas a se uno de ellos en tu año escolar en EE.UU.?
Como dato curioso, la primera edición del evento realizada en 1970, se realizó con un presupuesto de 1000 dólares y con un número de 127 inscripciones, siendo tan solo una mujer. Además sólo pudieron acabar la carrera 55 hombres del total. Es significativo por tanto, el cambio y la expansión de esta carrera, ya que en los últimos años, la maratón ha acogido grandes nombres célebres del mundo del atletismo. La comparación de esta posible edición fracasada que fue en 1970, con algunas de las más actuales, en número y estadísticas es atronadora.
Con más de 12000 voluntarios, 54000 atletas, 2 millones de espectadores en las calles y más de 10 millones de telespectadores, son algunos de los datos más llamativos, aunque este evento apenas ni llegue a los 50 años, se ha considerado como uno de los eventos más importantes de todo el mundo, siendo de gran interés también para algunas de las celebridades más famosas del planeta.
3) Curiosidades
En las casi 50 ediciones de esta maratón y con un gran número de inscripciones por año, no han sido poca las curiosidades o datos extravagantes que han ocurrido:
·De los 50.000 atletas que participan, apenas son los especialistas en larga distancia. El promedio no supera las 4 horas y 30 minutos aproximadamente.
·En los últimos años ha habido un gran porcentaje de personas que han podido acabar la carrera, pero no siempre ha sido así. En su primera edición de 1970, apenas pudo finalizar el 43.3%, mientras que hoy en día, prácticamente el 99% consigue terminarla.
·Del total de inscripciones, hay un gran número de personas que superan los 70 años, e incluso los 80.
·Estados Unidos y Kenia han sido los países con un mayor número de vencedores en esta maratón.
·El atleta discapacitado Maickel Melamed, venció cualquier miedo y dolor y consiguió terminar la maratón, a pesar de su gran falta de movilidad siendo de gran ejemplo para todos.
·Existen cerca de 2000 WC en distintos puntos de la carrera para una necesidad del atleta.
·4 Hermanos llamados Quinn, fueron los primeros de una misma familia en 1980 acabar esta carrera. Actualmente siguen corriendo por causas solidarias.
·El precio de la inscripción aumenta de manera exponencial, siendo en las últimas ediciones cerca de 350 $, mientras que en su debut fue de 1$.
·En el año 2015, la carrera comienza con el tema de Frank Sinatra ‘Theme from New York’, un himno de la ciudad para un evento mítico.
4) Celebridades
Muchas han sido las celebridades que se han animado a recorrer esta dura maratón, por lo que su presencia ha ayudado a fortalecer la imagen de esta maratón.
La última gran novedad de este evento ha sido el exfutbolista del Real Madrid Raúl González, el cual consiguió parar el crono en 3 horas y 26 minutos, pero no ha sido ni el primero, ni seguramente el último gran famoso en participar en la mítica carrera.
Desde el mundo del espectáculo como es el actor Miguel Ángel Muñoz, o un maestro de los fogones de tres estrellas Michelin como ‘Dabiz’ Muñoz, pasando por El bróker Josef Ajram, o algunos de los altos ejecutivos del mundo empresarial como Jaime Tuñón, José María Álvarez-Pallate entre muchos otros.
Pero no sólo grandes celebridades españolas son las que han participado en esta carrera, también famosos internaciones de la talla de la actriz Pamela Anderson, o la cantante Alicia Keys entre muchas otras.
Por esto y por todo el ambiente que envuelve esta gran Maratón de Nueva York, desde MyHOSTpitality te animamos a disfrutar de este gran evento mundial a través de la experiencia de un año escolar en EE.UU. donde podremos proporcionarte en todo momento atención para una máxima confortabilidad.
Para cualquier cuestión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo, cursosidiomas@myhostpitality.com
Contacta con nosotros:
Teléfono: 91 075 15 22 Móvil: 611 665 992