CARGANDO

Escribe lo que quieras buscar

10 ERRORES A LA HORA DE APRENDER INGLES

Aprender inglés

10 ERRORES A LA HORA DE APRENDER INGLES

Equipo de Marketing abril 19, 2016
Compartir

EVITA LOS ERRORES GRAMATICALES AL APRENDER INGLES

Si estás tratando de aprender inglés, seguro que comentes diferentes errores gramaticales pero no te preocupes, todo se aprende con práctica y por ello hoy os hemos querido mostrar 10 de los errores gramaticales más comunes en inglés para que así los conozcaís y los corrijáis.

1.- Apóstrofes fuera de lugar 

Las apóstrofes no son difíciles de usar una vez que sabes cuando y donde ponerlas. Sin emabargo, situarlas en un lugar equivocado en una palabra es uno de los errores gramáticos más comunes en la lengua inglesa. La mayoría de la gente utiliza la apóstrofe para indicar el plural de una palabras, sobre todo si la palabra acaba en vocal.

  • Ejemplo I: Se venden coches -> Car’s for sale -> Cars for sale
  • Ejemplo II: Se venden bicis -> Bike’s for sale -> Bikes for sale

Su uso se tiene que dar en los siguientes tres casos:

  • Para indicar posesión: una cosa que pertenece a… (otra cosa u otra persona).
    • Para indicar que algo pertenece a una persona (singular), la apostrofe va antes que la “s”.
      • Ejemplo: El coche de la chica -> The gilr’s car
    • Para indicar que algo pertenece a varias personas (plural), la apóstrofe va después de la “s”.
      • Ejemplo: El coche de las chicas -> The girls’ car
    • Para contraer ciertas palabras.
      • Ejemplo: Yo no como verduras -> I do not eat vegetables  -> I don’t eat vegetables

2.- Your / You’re

  • Your: posesión, algo que pertenece a alguien.
    • Ejemplo: Tu móvil -> Your movile
  • You’re: contracción de “you are”.
    • Ejemplo: Eres mi mejor amigo -> You are my best friend -> You’re my best friend

3.- Its / It’s

  • Its: posesión, algo que pertenece a alguien. Ese “algo” es neutro.
    • Ejemplo: El sofá está mejor con su funda -> The sofa is better preserved with its cover
  • It’s: contracción de “it is”.
    • Ejemplo: Está lloviendo -> It is raining -> It’s raining

4.- Should of/ could of/would of

  • Ni “should of”, ni “could of”, ni “would of” existen. Cuando lo escuches, realmente lo que se quiere decir es “should have”, “could have” y “would have”.
  • Should have: debería de.
    • Ejemplo: Deberías de habermelo dicho -> You should have told me -> You should’ve told me
  • Could have: podría haber.
    • Ejemplo: Me lo podrías haber comprado -> You could have bought me -> You could’ve bought me
  • Would have tendría.
    • Ejemplo: Tendría que haberlo hehco antes -> I would have done it sooner -> I would’ve done it sooner

5.-There/Their/They’re

  • There: indica un lugar que no está aquí o la situación en la que se encuentra algo.
    • Ejemplo I: El restaurante está aquí ->The restaurant is there 
    • Ejemplo II: No queda más comida -> There is no food left
  • Their: posesión
    • Ejemplo: Su coche -> Their car
  • They’re: contracción de they are
    • Ejemplo: Ellos son mis primos -> They are my cousins -> They’re my cousins

6.-Fewer/Less || Amount/Number

  • Fewer || Number: se refiere a objetos/ elementos que se pueden contar
    • Ejemplo I: Tengo pocas cajas -> I have fewer boxes than you
    • Ejemplo II: Un gran número de personas van a la fiesta -> A great number of people are going to the party
  • Less || Amount: se refiere a objetos/ elementos que se pueden contar
    • Ejemplo I: Hay poco agua -> There is less water in this bottle than in the other one
    • Ejemplo II: Una gran cantidad de agua se evapora -> A great amount of water evaporates

7.-To/Two/Too

  • To: forma el infinitivo de los verbos o para indicar una dirección “hacia”.
    • Ejemplo I: Hablar -> To speak
    • Ejemplo II: Voy a la ciudad -> I am going to the city
  • Two: número 2
    • Ejemplo: Hay dos coches aquí ->There are two cars here
  • Too: también
    • Ejemplo: Yo voy al gimnasio también -> I am going to the gym too

8.-Then/Than

  • Then: indica un suceso en el tiempo
    • Ejemplo: Iré a la universidad entonces -> I will go to the uni then
  • Than: compara
    • Ejemplo: Mi coche es más grande que el tuyo -> My car is bigger than yours

9.-Me/myself/I

Aquí el problema no viene en cuanto al significado, si no en cuanto a cuando utilizar cada una de estas palabras.

  • I: “yo”. Usarlo cuando eres el sujeto de la frase. Tú eres el que realizas la acción de la frase.
    • Ejemplo: Yo voy a casa -> I am going home
  • Me: Usarlo cuando eres el objeto de la oración. Alguien más realizará la acción a o para ti.
    • Ejemplo: Llamame si me necesitas -> Call me if you need me
  • Myself: Usarlo sólo cuando eres el objeto directo de tu propia acción. Nadie más que tú puede hacer algo para ti.
    • Ejemplo: Yo mismo limpiaré la casa -> I will clean the house myself

10.-I.e y E.g

Son dos abreviaciones que normalmente son confudidas por la mayoría de las personas y su uso es bastante diferente. Sólo se tienen que utilizar cuando se escribe informalmente

  • I.e.: significa “esto es”. Formálmente sería “that is”.
    • Ejemplo I:  I have gone for lunch, i.e. I won’t be bakc until 4
  • E.g.: sifnifica “por ejemplo”. Formálmente sería “for example”.
    • Ejemplo II: I like many cars e.g. Golf, Seat…

Hasta aquí los consejos de hoy! Esperamos que os sean útiles para mejorar vuestro inglés y que los apliqueís día a día

Tags:

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *